Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

4 TIPS PARA COSER

4 TIPS PARA COSER

Coser diferentes tipos de tejidos puede ser un desafío, sin embargo, con los consejos y técnicas adecuadas, puedes lograr resultados más profesionales en tus proyectos de costura. Es por eso, que en este blog, te compartiremos valiosos consejos, para que puedas manejar desde el algodón más sencillo hasta el denim más resistente con confianza y precisión. Ya sea que estés trabajando con seda delicada o poliéster resbaladizo, estos tips te ayudarán a dominar cualquier tipo de tela en tu máquina de coser doméstica.

1-Selección de agujas y hilos.

La correcta selección de agujas e hilos es crucial para cada tipo de tejido. Usar la aguja y el hilo adecuados no solo facilita la costura, sino que también garantiza un acabado duradero y de alta calidad. Aquí te explicamos qué tipo de agujas e hilos son más adecuados para algodón, poliéster, seda y denim.

  • Algodón: Usa agujas universales (70/10 a 80/12) e hilos de algodón o poliéster.
  • Poliéster: Opta por agujas universales (70/10 a 80/12) e hilos de poliéster.
  • Seda: Utiliza agujas finas (60/8 a 70/10) e hilos de seda o poliéster finos.
  • Denim: Necesitas agujas para denim (90/14 a 100/16) e hilos fuertes de poliéster o algodón.
bandon poliester, sudadera, deportextil, tela

Quick tip: la tela Bandon Poliéster, usa estabilizadores o entretelas para evitar que la tela se estire o se frunza mientras coses.

2-Ajustes de la máquina.

Ajustar correctamente la tensión y la longitud de la puntada de tu máquina de coser puede hacer una gran diferencia en el resultado final de tu costura. Cada tipo de tela requiere diferentes configuraciones para evitar problemas como el fruncido o la rotura. En esta sección, aprenderás cómo realizar estos ajustes para cada tipo de tela.

  • Tensión y longitud de puntada: Ajusta según el tipo de tela para evitar problemas como fruncidos o roturas.
  • Para telas ligeras, disminuye la tensión y usa puntadas más cortas.
  • Para telas pesadas, aumenta la tensión y usa puntadas más largas.

3-Técnicas de costura para diferentes telas.

Cada tela tiene sus particularidades y puede requerir técnicas específicas para un mejor manejo y acabado. Desde el algodón que es fácil de trabajar, hasta el denim que es más grueso y resistente, te explicamos las mejores prácticas para coser cada tipo de tela con éxito.

  • Algodón: Es fácil de manejar. Usa puntadas rectas y prensatelas estándar.
  • Poliéster: Puede ser resbaladizo. Usa un prensatelas de teflón y puntadas medianas.
  • Seda: Para evitar deslizamientos, usa un prensatelas de seda y puntadas finas.
  • Denim: Requiere un prensatelas fuerte y puntadas largas para atravesar las capas gruesas.

Quick tip: Antes de comenzar, te recomendamos lavar y planchar las telas para evitar encogimientos y arrugas inesperadas, puedes ahorrar bastante tiempo con la aplicación de cuellos por pieza.

4-Consejos prácticos.

Además de las técnicas básicas, hay una serie de consejos prácticos que pueden hacer tu experiencia de costura mucho más fácil y eficiente. Desde el uso de prensatelas especiales hasta cómo evitar el deslizamiento de la tela, estos consejos te ayudarán a mejorar tu habilidad en la costura.

  • Prensatelas especiales: Usa el prensatelas adecuado para cada tipo de tela.
  • Evita deslizamientos: Usa alfileres o clips para mantener la tela en su lugar.
  • Costuras rectas: Marca las líneas de costura con tiza o marcadores lavables para mayor precisión.

La práctica hace al maestro. Te recomendamos realizar pruebas en retazos de tela antes de abordar tu proyecto principal. Esto te permitirá ajustar tu máquina y perfeccionar tu técnica para cada tipo de tela, asegurando un resultado final impecable

Practica con retazos de tela antes de empezar tu proyecto principal para ajustar la máquina y perfeccionar tu técnica.

Con estos consejos y un poco de práctica, podrás coser cualquier tipo de tejido con confianza y obtener resultados profesionales. En Deportextil, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu viaje de costura, ofreciéndote materiales y experiencias de alta calidad. ¡Visita nuestro sitio web y descubre todas las opciones que tenemos para ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú