Comienza con esto…
¿Sabías que una de las claves para que se alargue la vida útil de tus prendas es aprender a leer sus etiquetas?
Las etiquetas son como el manual de cuidado de tus prendas y proporcionan información vital para mantenerlas en óptimas condiciones durante más tiempo.
Aquí hay algunas razones clave por las que deberías prestar atención a estas etiquetas:
- Durabilidad: Las etiquetas proporcionan instrucciones sobre cómo lavar, secar y cuidar la prenda. Seguir estas pautas puede extender significativamente su vida útil, evitando que se desgaste prematuramente.
- Rendimiento: Al cuidar adecuadamente las prendas deportivas, se mantiene su rendimiento óptimo. Las etiquetas te dirán si la prenda es resistente al sudor, al agua o si necesita cuidados especiales para mantener sus propiedades técnicas.
- Comodidad: Conocer las instrucciones de lavado y cuidado asegura que tus prendas deportivas sigan siendo cómodas y funcionales, evitando que se encojan o se vuelvan incómodas de usar.
Las partes de una etiqueta de prenda
Las etiquetas de prendas están estructuradas por diferentes partes:
- Instrucciones de lavado: Esta sección proporciona detalles sobre el tipo de lavado que la prenda necesita. Aquí, es importante profundizar en los diferentes tipos de lavado que puedes encontrar:
- Lavado a máquina: Indica si puedes lavar la prenda en la lavadora y a qué temperatura.
- Lavado a mano: Algunas prendas delicadas pueden requerir un lavado a mano suave en lugar de la lavadora.
- Lavado en seco: Si ves esta indicación, significa que la prenda debe ser llevada a una tintorería profesional para su limpieza.
- Instrucciones de secado: En esta sección se encuentran consejos sobre cómo secar la prenda sin dañarla. Dentro de los tipos de secado se encuentran:.
- Secado al aire: Esta instrucción sugiere que la prenda debe secarse de forma natural, colgándola en un lugar con buena ventilación. Esto es ideal para prendas delicadas o que contienen fibras naturales que pueden encogerse con el calor.
- Secado en secadora: Si la etiqueta muestra un símbolo de secadora, es seguro utilizarla. Sin embargo, presta atención a la temperatura recomendada.
- No secar en secadora: Este símbolo indica que la prenda no debe ser secada en secadora. En su lugar, debes optar por el secado al aire. Esto es común en prendas sensibles o con componentes que pueden dañarse en la secadora.
- Composición del tejido: Esta parte indica qué materiales se utilizaron para fabricar la prenda. Es importante conocer la composición de la tela, especialmente si se padece de alergias.
- Cuidados especiales: Algunas prendas deportivas pueden requerir cuidados especiales, como evitar la exposición directa al sol o planchar a baja temperatura. Esa información se encuentra en esta sección.
Simbología en las etiquetas
En las etiquetas se emplea una simbología que algunas personas desconocen, lo que puede conllevar a errores de lavado y cuidado. Es por esto que aquí te mostramos lo que significa cada elemento.
Lavado
El icono que indica el ciclo de lavado se representa mediante un recipiente lleno de agua, y la temperatura puede ser indicada mediante números o puntos. Cuando el recipiente de agua tiene líneas debajo, indica que se trata de un ciclo de lavado suave.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.43.30-p.m..png)
Blanqueadores
Los blanqueadores son representados por un triángulo. Estos se refieren a cloro o cualquier otro producto químico destinado a dejar las fibras más blancas.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.43.40-p.m..png)
Secado a máquina
Estos símbolos se componen de un círculo dentro de un cuadrado que representa una secadora.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.43.48-p.m..png)
Secado a mano
La referencia visual de una ventana abierta.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.43.57-p.m..png)
Planchado
Ícono de una plancha y sus variaciones indican la temperatura más adecuada para no dañar el tejido.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.44.06-p.m..png)
Lavado profesional
Este signo indica que no lavemos nosotros las prendas en casa, sino un profesional.
![](https://deportextil.com/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-26-a-las-2.44.17-p.m..png)
Consecuencias de no seguir los cuidados de tus prendas
- Desgaste de la tela: Un lavado inadecuado, puede dañar las fibras de la tela con el tiempo, haciendo que la prenda pierda su suavidad y elasticidad.
- Encogimiento: Algunas telas son propensas al encogimiento cuando se lavan y secan incorrectamente.
- Mantenimiento de propiedades técnicas: Muchas prendas en la actualidad están diseñadas con tecnologías avanzadas, como tejidos transpirables o repelentes al agua. El no seguir las indicaciones de la etiqueta podría eliminar sus propiedades esenciales.
- Color y apariencia: Los productos químicos agresivos en los detergentes y el sol pueden afectar la apariencia y el color de tus prendas. Las instrucciones de cuidado en la etiqueta te ayudarán a mantener tus colores vibrantes y tus prendas con un aspecto impecable.
En Deportextil, entendemos que tus prendas son más que simples telas. Por eso, te recomendamos prestar atención a sus etiquetas y a seguir las instrucciones. Esto no solo prolongará su vida útil, sino que también te permitirá disfrutar de un rendimiento óptimo y una comodidad inigualable.